
Desde hace unos años, el estilo de las bodas está cambiando y cada vez son más originales, desenfadadas y naturales. Las bodas rurales con aires bohemios y hippies están ganando terreno y, año tras año, son más las parejas que deciden casarse huyendo de protocolos de forma fresca e informal, en sus pueblos, casas de campo o bien en lugares idílicos como Fuerteventura, en las Islas Canarias.
Prepara telas, lijadora, brochas y litros de pintura chalk paint porque aquí encontrarás las mejores ideas para bodas únicas, alternativas y fuera de convencional.
LAS MEJORES IDEAS PARA ORGANIZAR TU BODA RURAL BOHO HIPPIE CHIC
Para comenzar a preparar vuestro gran día, debéis tener el concepto o la línea a seguir clara. Realizar un brainstorming con todas la ideas que tenéis con vuestro wedding planner, es la mejor forma de comenzar a diseñar el festín. Definir lugares que os caracterizan, apuntar ideas que hayáis visto por internet (Pinterest será vuestro mejor aliado) y os hayan llamado la atención, elementos que de ninguna de las maneras queréis que falten, etcétera.
A partir de este momento, ya podéis ir modelando la boda. Definir un hashtag para hacer un evento mucho más interactivo y que vuestros invitados comiencen a emocionarse desde antes del evento, además servirá para recopilar todas las fotos que suban en Instagram y alargar mucho más la experiencia y el recuerdo del que será uno de los días más especiales de vuestra vida.
A continuación os dejamos 3 factores con ideas de decoración y ambientación para organizar la boda y que debéis tener en cuenta.
1. ¿Cuál es el lugar idóneo para la celebración?
Las bodas bohemias se caracterizan por celebrarse al aire libre, en lugares para nada aceptables en otros tiempos como en el campo, en un jardín, en una playa o en el bosque, así que… ¿por qué no elegir una isla? Fuerteventura puede ser el lugar perfecto para una boda única y muy personalizada donde cuentas con 325 días de sol al año, lo que casi os garantiza el poder celebrar vuestro día con un clima excepcional.

Si contáis con una finca o espacio lo suficientemente grande para albergar a vuestros invitados, sería perfecto. Es indispensable contar con varios puntos de luz y agua corrientepara el servicio de catering.
El resto de necesidades y servicios pueden resolverse con imaginación, trabajo y buenas ideas.
Si no tenéis la suerte de contar con un espacio propio, siempre podéis alquilar algún espacio diferente que os identifique: una granja, un molino, una masía, un caserón de pueblo, etcétera.
Desde el lugar elegido para la celebración al vestido de la novia, la decoración y el menú tienen que estar armonizados para conseguir el aire romántico y casual que buscamos, donde todo se encuentre en perfecta armonía. Pero… ¿cómo organizar y montar el lugar del evento y crear el ambiente que habéis diseñado sobre el papel?

Lugares mágicos en Fuerteventura.
La isla nos ofrece multitud de espacios llenos de magia para celebrar tu boda de rural. Hemos seleccionado 3 de ellos que por su ubicación y sus servicios nos han seducido:
- Caldereta Rural Home
Preciosa casa rural, situada en La Caldereta, con increíbles vistas al valle y a la montaña. Todas las instalaciones han sido actualizadas manteniendo la esencia canaria y dándolas de personalidad con los colores del mar y el colorido de plantas autóctonas.
Cuenta con un precioso patio interior y un entorno maravilloso para quienes busquen una boda rodeados del paisaje árido característico de la zona y en unas instalaciones recién reformadas.
Una antigua casona de estilo majorero donde el carácter rústico de la madera y la piedra contrasta con el paisaje seco y árido de las llanuras de la isla.
Situado junto a un molino de gofio, la casa ofrece una mirada al pasado histórico del municipio de Antigua al mismo tiempo que es innovadora con la incorporación de la estética contemporánea.
La finca está rodeada de palmeras canarias, plantas de aloe vera y todo tipo de plantas autóctonas de Canarias. En sus espacios abiertos se respira aire limpio donde disfrutar de una boda en un entorno ideal.
Finca ecológica en la que celebrar una boda exclusiva y disfrutar de un experiencia completa en un entorno único rodeado de 30 hectáreas de cultivos agroecológicos de Aloe Vera y olivos.
Dentro de la finca, se encuentran Casa Aurora, Casa Pilar y Casa Tarabilla, casas rurales típicas de la isla con piscina privada rodeadas de un entorno natural.
En Verdeaurora Bio Farm además se pueden realizar diferentes actividades como agroturismo, observación de aves, experiencias entre cultivos ecológicos y de observación de estrellas.
2. ¿Qué tipo de decoración elegir?
- Preparar la ceremonia al aire libre.

En la zona del “altar”, o dónde estáis los novios en el momento más oficial, podéis colocar telas vaporosas o un arco de flores naturales. Se puede construir con dos puertas antiguas una estructura bonita y decorarla igualmente con telas y flores.
Para la zona donde estén sentados vuestros invitados durante la ceremonia, también sería recomendable cubrirla de telas blancas, dándole un aire muy romántico, y protegiéndoles del sol o el viento.
Os recomendamos que compréis las telas en tiendas tipo outlet, como Tejidos Paredes en Madrid. Van a ser muchos los metros necesarios y puede suponer un desembolso importante si no buscáis en los lugares adecuados. El mayor inconveniente es que no siempre van a tener lo que buscáis, pero es muy posible que encontréis algo que se asemeje.
- Los asientos.

Acomodar a todos tus invitados durante la ceremonia así como en el cóctel o banquete es complicado, teniendo en cuenta el estilo del evento que estamos organizando.
Aunque ya está un poco visto, seguimos recomendando utilizar fardo, paca, alpaca, bala… mientras que sea de paja es el mismo elemento, de 14 kg , aportarán un toque muy rural y chic. Son fáciles de desplazar al lugar del evento y bastante cómodas, teniendo en cuenta que no va a ser una boda de estar largas horas sentado.
Pregunta a algún agricultor, ganadero o escuela hípica de la zona. Seguro que te sabrán asesorar sobre dónde comprarlas o, si tienes suerte, conseguirás que te las dejen para el evento.
Elegid bancos de madera para colocar en zonas estratégicas, cerca de árboles y centros florales. Aportarán un aire muy romántico.
- Las mesas
No somos partidarias de grandes mesas corridas. Es mucho más adecuado crear diferentes ambientes, donde los invitados se puedan mover y disfrutar con libertad.
Si os gusta el bricolaje, podéis diseñar vuestras propias mesas con viejas puertas y ventanas atornillándoles caballetes, lijándolas y aplicándoles chalk paint. El resultado será espectacular. De esta forma podrás crear distintos ambientes: uno con mesas altas, para comer de pie charlando y bailando. Otro con mesas bajitas rodeadas de pacas en plan chill out. Y un tercero con alguna mesa más “normal” con sillas restauradas para aquellos que quieran sentarse más cómodos, especialmente personas más mayores.
Un balancín grande sería perfecto para crear una zona de descanso.
Distribuir en torno a alguna mesa sillas recicladas que podéis comprar en algún rastrillo. Si os gusta la restauración, este es el momento de ponerse manos a la obra.
- Elementos decorativos
Todos los elementos decorativos deben tener armonía, sentido, coherencia y buen gusto. Lo mejor de este estilo es que, al ser despreocupado y relajado, se puede lograr de muchas maneras.
El entorno estará cargado de diferentes materiales y texturas, estampados y belleza.

Para las bodas bohemias en la naturaleza destacarán los centros de flores algo salvajes con jarrones de cristal decorados con puntillas, calderos rústicos, madera, bastidores, cuerdas de rafia, pasamanería o botellas de diferentes tamaños con flores silvestres.
Nos encantan los banderines, le dan un aire muy hippy. Utiliza banderines de rafia o tela con estampados tipo Liberty (tejidos con pequeñas flores impresas), que aporten romanticismo y queden en perfecta armonía con el entorno.
Señalética de los diferentes espacios y servicios pintadas en maderas clavadas en los árboles aportará un aire muy divertido y viajero.

Atrapasueños de ganchillo y puntillas colgando de los árboles.
- Zonas chill out
Este tipo de bodas destacan por ser muy desenfadadas y nada protocolarias. Os aconsejo crear zonas chill out donde relajarse y charlar.
Podéis extender varias alfombras de rafia en tonos naturales con grandes cojines donde los invitados puedan descansar sentados en el suelo. Si tu estilo es más atrevido, puedes darle un toque marroquí con alfombras coloridas y cojines alegres.
Podemos rodear una parte de esta zona con asientos creados con palés para delimitar el espacio.
- Zona niños
Los niños tienen un papel precioso en todas la bodas. Les hemos de tener muy en cuenta o se aburrirán y querrán irse a casa.
Podemos crear una zona solo para ellos, con juegos, hinchables, animadores y regalos divertidos. En este tipo de bodas, los niños se divierten muchísimo dado que están en contacto con la naturaleza. Pueden correr, gritar y bailar.
No existe un protocolo a la hora de comer, pueden jugar cuando les apetezca y comer cuando tengan hambre. Tendrán a sus padres a la vista pero podrán estar en su zona de niños disfrutando del día.
Debéis tener en cuenta la edad de los niños. Es muy considerado colocar un cambiador en un baño o habitación si fuera necesario, así como dejar alguna zona para que puedan dormir la siesta en los carritos.
- Photocall

Crea un espacio exclusivodonde los invitados se quieran hacer fotos: entorno a un precioso árbol con un columpio de cuerda y madera colgado o con una vieja bicicleta vintage. Diseña un pequeño espacio lleno de personalidad y romanticismo. Tus invitados se llevarán fotos preciosas de este punto y lo recordarán con emoción.
Puedes dejar una pizarra o un marco antiguo cerca el photocall recordando el hashtag de la boda para que tus invitados las compartan en Instagram.
3. ¿Qué tipo de catering elegir?
- La comida
Elegir un estilo de catering en armonía con el evento va a ser clave. Elige algo distendido y nada protocolario. Podéis colocar una parte de bufé, donde lo invitados puedan y coger la comida libremente, además de camareros que se muevan entre las diferentes zonas sirviendo platos de bocado y fáciles de comer.
Colocar barras donde se cocine la comida en directo es una opción que no decepcionará.
Las food trucks, que tan de moda están, son una opción muy divertida que sorprenderá a los comensales. Si no te convence la idea de que toda la comida se sirva en food truckspuedes alquilar una solo para dulces.
- Candy bar

No puede faltar una mesa de chucherías para niños y adultos. Buscad entre los tesoros de las familias un viejo aparador, mesa o alacena. Podéis restaurarlo estilo vintage para colocar los dulces. Si no tienes mucho tiempo o no tienes mucha gracia, también puedes cubrirlo con un mantel de ganchillo o bordado blanco.
Coloca las chucherías separadas por colores en diferentes recipientes de cristal, cajitas de madera, botellas antiguas, tazas de cerámica vintage, platos con estampados románticos, etcétera. No olvides dejar sobres de papel y pinzas para que los invitados y los niños se puedan llevar los dulces.
No es necesario complicarse mucho para conseguir un bonito candy bar.
Para terminar os diremos…
Que si diseñáis, creáis y os dejáis las manos y el corazón en este gran día, se transmitirá en cada pequeño detalle. No olvidéis ser vosotros mismos desde el comienzo de la preparación. Haced todo lo que verdaderamente os guste y os haga ilusión. Los invitados apreciarán cada rincón y os verán reflejados en cada elemento que habéis colocado con tanto cariño. Todos los asistentes se sentirán queridos y agradecerán tanto esfuerzo por vuestra parte. Si algo no está perfecto, no importa, porque lo habéis hecho con la mejor de la intenciones. Disfrutad muchísimo, es el mejor de los consejos.
Leave a Reply